Archivos de la categoría Nuevos Proyectos

Proyectos Tecnológicos para el Gobierno de la Ciudad

¡Empezamos el 2017 con un nuevo cliente!happy-man-jumping

Le damos la bienvenida al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

El Proyecto

businessman-in-apresentation-with-a-graphic-on-a-board

Se llama Parcela Digital Inteligente (PDI) y lo desarrollaremos para la Subsecretaría de Registros, Interpretación y Catastro (SSREGIC ) del Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte (MDUyT)

 

¿Cómo surge?

La Subsecretaría de Registros, Interpretación y Catastro cuenta con la necesidad de la coordinación y ejecución del proyecto integral PDI, en conjunto con otros proyectos independientes que se encuentran dentro de la dirección de SSREGIC. Actualmente la ejecución de los proyectos tecnológicos dentro de SSREGIC no dispone de una dirección enfocada en los objetivos estratégicos de la subsecretaria. Cuenta con procedimientos no homogéneos e informales en su proceso de desarrollo y entregas de nuevas funcionalidades de sus aplicativos.
Tampoco dispone de un proceso formal de control de calidad y presenta un amplio margen de oportunidades de mejora desde el plano tecnológico.

Engee IT le brindará un servicio de dirección y ejecución de proyectos, consultoría técnica, desarrollo de sub-proyectos y control de calidad con el uso de Oracle, PostgreSQL, PHP, jQuery, GIS, Drupal, Java

Equipo de trabajo

El proyecto estará liderado por Paulina Bellavigna, Andrés Sebastián Nagy participará como arquitecto y Eric Grosvald como Analista Funcional. En el futuro se sumarán desarrolladores.

Diseñamos e-commerce para Galpón!

El 24 de agosto comenzamos un nuevo proyecto con Galpón de Ropa

Galpon de ropa

 

 

En qué trabajamos?

Estamos construyendo una plataforma e-commerce versión web y mobile para la compra-venta de ropa.

Tecnologías 

HTML5, Angular, WCF, .NET, nodeJS

Equipo de trabajo

Lidera el equipo Lucas Pérez con el desarrollo de Facundo Andina, Facundo Tzoymaher, Diego Caplan

 

Acerca de Galpón de Ropa

«Arrancamos en el 2012 de forma online vendiendo ropa usada de marca hacia todo el país. Después de mucho trabajo y esfuerzo hoy tenemos 3 locales a la calle dedicados exclusivamente a la venta de ropa usada, siendo los principales promotores de la moda sustentable. Nos propusimos crear la manera más económica y sustentable de comprar ropa de marca en nuestro país. ¿Cómo? Teniendo el mejor y mas transparente sistema para que la gente pueda vender esas prendas que ya no usan de la manera más efectiva. Creemos en la ropa de buena calidad, en reutilizar aquello que dura para siempre. Creemos en que es posible vestirse bien sin gastar de más, donde las buenas marcas dejan de ser inalcanzables. Somos un proyecto, un concepto y una realidad. Somos Galpón de Ropa».

Engee Mobile con REID

En el mes de junio comenzamos la primera etapa de un nuevo proyecto mobile con Sistemas REID

REID

una Consultora dedicada a la Prevención de Accidentes.

Todo comenzó en septiembre 2015. A partir de una consultoría realizada por Seba Nagy y Pablo Larrá, se pudo detectar que el sistema del cliente necesitaba una reforma completa. De ahí surgió este nuevo proyecto.

En qué consiste?

Se desarrolló un backend web en .NET y una aplicación Android. Esta aplicación móvil está compuesta por módulos que permiten hacer diferentes tests psicológicos que se pueden sincronizar con un back-office con acceso a consultas de diferentes reportes.

El objetivo de este administrador web es tener una batería de tests psicométricos que sirven, entre otras cosas, para calcular la fatiga de un empleado, el poder de concentración, el poder de decisión, etc.

Este proyecto tiene la particularidad de tener que ser avalado científicamente por el departamento de neurociencia de la UCA, ya que las mediciones que deben hacerse deben ser precisas para evitar errores de cálculo y posterior análisis.

Es un proyecto que se va a hacer en tecnologías Android y IOs. Y su backoffice va a estar desarrollado en .NET.

Equipo de trabajo

Este proyecto está liderado por Paula Gimenez con la colaboración de Seba Nagy, Andrés Berardoni y Lechu del área de Desarrollo y Matías, Alexis, Brenda y Nico del área de Calidad.

 

Nuevo Proyecto Asociart!

Como la mayoría sabe Asociart es uno de nuestros clientes más antiguos. La industria de Salud & Seguros se ha convertido en nuestra especialidad.

El 1° de julio comenzaremos a trabajar en un proyecto muy importante, se llama Proyecto IV.  Este trabajo consta de la migración de un sistema en AS400 a tecnologías Microsoft. El proyecto se separa en dos etapas, la primera durará 3-4 meses, la segunda por lo menos un año y luego se tendrá mantenimiento de desarrollo evolutivo.

Será un nuevo desafío para la empresa ya que se iniciará desde cero. Para esto utilizaremos un nuevo modelo de arquitectura, en el cual estarán trabajando Sebastián Nagy y Andrés Grosso en conjunto con el departamento de Arquitectura de Asociart.

Las tecnologías utilizadas serán:

  • ASP.NET MVC
  • Web API
  • Bootstrap    
  • AngularJS
  • WCF REST

La líder de Proyecto será Paulina Bellavigna, una nueva compañera que ingresará el mismo día que comienza este proyecto. Su equipo de trabajo se terminará de definir en el transcurso de las próximas semanas.  

Para quienes no conocen Asociart les dejo el link del sitio web: http://www2.asociart.com.ar/